Servicio Social de San Cayetano
San Cayetano siempre junto a vos
Noveno día de la Novena
«San Cayetano ayudanos a ser santos»
Fotos del octavo día de la Novena
Con la presencia del Padre Nestor Gallego se celebró por las familias. Continuar leyendo «Fotos del octavo día de la Novena»
Junto a las familias
Octavo día de la Novena
«Con San Cayetano, ayudarlos a construir nuestras familias sobre el amor, el respeto y la contención» Continuar leyendo «Junto a las familias»
Encuentro de servidores
El sábado cuatro de agosto se realizó el tradicional encuentro de servidores que colaborarán el siete de agosto. Se realizó la entrega de credenciales. Continuar leyendo «Encuentro de servidores»
Fotos del séptimo día de la Novena
Cuatro de agosto, en honor a San Juan María Vianney, se festejó el día del párroco. Se agradeció de modo especial a todos los párrocos del Santuario y al querido padre Alejandro «Toto» Vignale. Continuar leyendo «Fotos del séptimo día de la Novena»
Junto a la vida
Séptimo día de la Novena
«San Cayetano ayudanos a dar gracias a Dios por su presencia permanente en nuestras vidas» Continuar leyendo «Junto a la vida»
Fotos del sexto día de la Novena
Con la presencia del padre Julio Miranda, rector del Seminario Metropolitano de Buenos Aires, se celebró el sexto día de la Novena de San Cayetano.
Junto al pueblo
Sexto día de la Novena
«San Cayetano ayudanos para que todos ganemos el pan de cada día con nuestro trabajo»
Saludo Inicial:
El Señor nos bendiga y nos guarde, nos muestre su rostro y tenga misericordia de todos nosotros. El Señor nos bendiga.
Hoy rezamos para que todos tengamos trabajo.
Pedido de perdón
– Vos, que renovás todas las cosas por medio del trabajo: Señor tené piedad.
– Vos, que nos Ilamás a transformar el mundo con nuestro trabajo: Cristo tené piedad.
– Vos, que dignificás a las personas con el trabajo: Señor tené piedad.
Reflexión:
Nuestro Dios trabaja cada dia por el bienestar de sus hijos. Es un Dios que construye moradas, que acompaña la mano que cincela la madera, la que labra la tierra, la que teje, la que borda, la que cose, la que hace techos, la que enseña y la que calcula los_puentes. El está presente en cada momento de nuestra vida. También está presente en la vida de quienes no tienen trabajo. Dice el Papa Francisco que hay mucha gente que no se sienten personas porque no trabajan y, que, aunque haya quienes los ayuden, son ellos mismos los que quieren ganarse el pan con el sudor de su frente, porque la «unción» de la dignidad sólo viene por el trabajo: comemos lo que ganamos. El trabajo es el medio por el cual obtenemos el pan para alimentar a nuestras familias. Todos necesitamos pan para nuestras mesas, pan para compartir. Para ganar ese pan compartido necesitamos trabajo. Con pan y con trabajo, tenemos vida. San Cayetano, que escucha nuestros ruegos y responde a nuestras necesidades, nos anima, nos acompaña, nos ayuda y ratifica nuestra confianza en la justicia de Dios.
Lecturas:
Rom. 12,3-8; Salmo 104, 14-18; Mt. 20, 1-16
Intenciones:
- San Cayetano, gracias por el trabajo que te he pedido tanto para mis hermanos, mis hijos y para mí también. ¡Gracias!
- Gracias San Cayetano. Gracias por el trabajo. Que nunca me falte el pan. En vos confio. Espero bendición, sabiduría, fuerzas para seguir adelante. Te pido por favor que me escuches.
- Glorioso San Cayetano, santo del pan y del trabajo, te pido que nunca tne falte ni a mí ni a mi familia. Y que haya más trabajo en nuestra Argentina. Amén.
Oración Post Comunión
Señor, te pedimos que siempre haya pan y trabajo en la mesa de los argentinos. Que, con humildad, busquemos la perfección en lo que hacemos. Que el trabajo promueva el empoderamiento de todos nosotros y que sea recompensado con un salario digno. Que San Cayetano, Patrono del pan y del trabajo, nos acompañe en el camino de lograr el pan de los hijos mediante el trabajo de nuestras manos. Amén.
Padrenuestro. Ave Maria y Gloria.
Oración de San Cayetano
Himno a San Cayetano
Si no podés venir al Santuario, escuchá la Novena por Radio Pan y Trabajo desde las 19.